Ir al contenido principal

ORIENTACIÓN EN EL CAMPUS DE LA UNIVERSIDAD (UAM)

SESIÓN DEL JUEVES 31 DE ENERO
-
Se organizó el tiempo de la sesión en 3 partes:
-
La primera parte consistió en la explicación en el aula de movimiento de los siguientes conceptos:

- Mapa.
- Brújula.
- Puntos cardinales
- Orientación

Tras ello realizamos una pequeña experimentación sobre cómo orientarnos en el aula mediante los conceptos aprendidos previamente.
-
La segunda parte consistió en realizar distintas actividades relacionadas con la primera parte en el campus de la universidad.

Realizamos, a modo de calentamiento, un juego por grupos con diferentes variantes, todas ellas en relación y con el objetivo de asimilar la dirección de cada uno de los puntos cardinales.

La segunda y tercera actividad consistieron en establecer puntos en el mapa del campus para posteriormente ir a visitarlos y hacer un selfie a modo de comprobante. La diferencia entre las dos actividades es que en la primera se buscaban los puntos que había marcado el propio grupo y en la segunda buscabas los puntos marcados en el mapa de otro grupo de compañeros.

La cuarta dinámica consistió en colocar pegatinas del color de tu grupo en diferentes puntos del campus, que, cuya ubicación era apuntada en una tarjeta de fichar, con los grados dirección y pasos que había que seguir y dar para que, posteriormente, se intercambiaran la tarjeta entre grupos y se buscasen las pegatinas  con las indicaciones puestas.
-
En la tercera parte de la sesión volvimos al aula para recibir más información acerca de la asignatura, como por ejemplo cómo se va a evaluar y cómo está estructurada. Formamos los grupos de trabajo para las salidas y aportamos nuestra preferencia en referencia a estas.
-
Uno de los Selfies que sacamos a modo de comprobante en las actividades de orientación con mapa (campus de la UAM).

Comentarios

Entradas populares de este blog

BORJA CIPRIANO MORATILLA

INTRODUCCIÓN - Soy Borja Cipriano Moratilla, un chico de 22 años de Miraflores de la Sierra. - ¡Siempre he estado rodeado del medio natural por el pueblo en el que vivo, por lo que estoy bastante familiarizado con la naturaleza y la montaña! - El medio natural también toma un papel importante en mi formación pues soy titulado en Conducción de Actividades Físicas y Deportivas en el Medio Natural. Durante mi formación cursé asignaturas muy ligadas a la naturaleza, las más significativas fueron senderismo, equitación y ciclismo, todas por la montaña, en concreto por la Sierra de Guadarrama. Además de ello también practico ocasionalmente snowboard, aún lucho por mantenerme en pie durante toda la bajada pero me encanta la sensación que me genera éste deporte. También me gusta escalar, aunque he escalado tan solo en un par de ocasiones, me encantan las sensaciones que me aporta una vez bajo... quizás me gusta ponerme a prueba. - Actualmente salgo a caminar por las cañadas d...

INICIACIÓN A LA ESCALADA Y JUEGOS EN EL MEDIO NATURAL (CAMPUS UAM).

Jueves 14 de Febrero de 2019 Taller de escalada Primeramente hicimos un taller de escalada en el gimnasio II del polideportivo de la UAM. Repasamos el contenido que habíamos aprendido/extraído de las lecturas que previamente habíamos leído en casa sobre diversos aspectos y conceptos de la escalada. Tras ello seguimos con el taller pasando de unos a otros el material de escalada que trajo Andrés Ponce para verlo y conocerlo, el material del que disponíamos eran unas cuerdas, cascos, grigris y mosquetones. Una vez reconocido el material dos compañeros más y yo salimos a explicar cómo se hacía el nudo del “8” y el doble “8” debido a que conocíamos cómo se hacía por nuestra experiencia en la escalada. En mi caso tan solo he escalado un par de veces un 6A (empecé por un nivel medio diría yo), aunque no se me da muy bien debido a mi falta de conocimientos, práctica y experiencia. Aun así me gusta mucho la escalada ya que me atrae por el entorno en el que se hace y lo ...